Cadena del gas

Las plantas de regasificación forman parte de la llamada cadena del gas y abarcan los procesos de descarga, carga, almacenamiento, regasificación y expedición de gas natural.

Compromiso medioambiental

El respeto por el medio ambiente es uno de los factores esenciales a la hora de definir la gestión de nuestra planta de regasificación en Sagunto.

Compromiso con el entorno

Desde nuestros inicios, en Saggas hemos mantenido un fuerte compromiso con el desarrollo económico y social de la comarca del Camp de Morvedre.

Saggas, sociedad propietaria de la planta de regasificación de Sagunto

Saggas está participada por Enagás Transporte, Osaka Gas y Oman Oil Holdings Spain. La planta de regasificación de Sagunto es una instalación clave para el sector energético español por su ubicación estratégica en el arco mediterráneo y su proximidad a países productores de África y Oriente Medio.

Qué hacemos

A nuestras instalaciones llega el gas natural licuado (GNL) a través de buques metaneros, le cambiamos el estado de líquido a gas y lo introducimos en la red básica de gasoductos.

Cómo trabajamos

Todo el proceso de regasificación se realiza bajo los más estrictos controles de seguridad.

4

Tanques de almacenamiento

23

Hectáreas de plataforma

600.000

m3 de capacidad total de gas

1.000.000

Nm3/h capacidad de regasificación

Noticias destacadas