Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Para obtener más información sobre cómo Google procesa la información personal, visite: Google privacy policy
Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Enagás, Holcim y Saggas impulsan la transformación de la industria con el proyecto pionero CO2necta

Esta iniciativa innovadora de economía circular evitará la emisión de más de 560.000 toneladas al año de CO2 y permitirá la descarbonización de sectores estratégicos difíciles de abatir.

Enagás, Holcim y Saggas han anunciado un acuerdo para el desarrollo conjunto de un proyecto innovador para la descarbonización de la industria intensiva en emisiones de CO2 de proceso, en el marco de una visita técnica a Sagunto.

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo; el Consejero Delegado de Holcim España, Ricardo de Pablos; y el Director General de Saggas, Santiago Álvarez, han anunciado el ‘Proyecto CO2necta’, que creará una cadena de valor integral de captura, transporte y almacenamiento en el municipio valenciano de Sagunto, que evitará la emisión de más de 560.000 toneladas de CO2 al año en la Comunidad Valenciana.

El proyecto desarrollará en la fábrica de Holcim en Sagunto una planta de captura de CO2, que será trasladado a través de las infraestructuras de Enagás hasta la terminal de Saggas, ubicada en el Puerto de Sagunto, donde se llevará a cabo un proceso de licuefacción. Una vez en estado líquido, el CO2 será transportado en buques hasta su almacenamiento geológico definitivo.

Impacto estratégico y modelo de colaboración

El consorcio formado por Enagás, Holcim y Saggas, se basa en el establecimiento de un modelo pionero de economía circular —la porción biogénica del CO2 capturado podrá ser usada para la producción de e-metanol y otros biocombustibles— y descarbonización en el municipio de Sagunto y sus alrededores. CO2necta dinamizará la economía local y nacional, especialmente en sectores estratégicos hard-to-abate o difíciles de abatir.

CO2necta es un ejemplo de colaboración entre compañías líderes comprometidas con la transformación de la industria y con la descarbonización, mediante tecnologías innovadoras y la creación de una cadena de valor referente para otros sectores.

El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha destacado que “este proyecto contribuye con soluciones innovadoras a avanzar conjuntamente en nuestros compromisos de descarbonización, especialmente relevante en sectores estratégicos no abatibles”, y ha añadido que “este proyecto pionero impulsa la gestión sostenible del CO2 en España y Europa, y pone en valor el papel de infraestructuras estratégicas como Saggas para liderar la descarbonización en la industria, potenciando la competitividad del sector”.

En este sentido, el CEO de Holcim España, Ricardo de Pablos, ha resaltado que “la descarbonización industrial requiere alianzas intersectoriales y proyectos que permitan desarrollar la cadena de valor del CO2, con infraestructuras de transporte y hubs logísticos para fomentar economías de escala, haciendo posible la transformación de la industria”.

Durante la visita, Arturo Gonzalo y Ricardo de Pablos han recorrido la terminal de Gas Natural Licuado de Saggas —participada por Enagás al 72,5%— y la fábrica de Holcim en Sagunto, infraestructuras clave en la cadena de valor que contempla el proyecto.